Negocios

  • Negocios

    BURBUJAS FINANCIERAS

    Por. Ing. Rafael Nieves Lliteras / Director General Capital Activo Las burbujas financieras son fenómenos económicos que se forman con un gran entusiasmo por invertir en instrumentos de moda generalmente sin un respaldo económico sólido, lo cual hace que suban los precios en forma rápida y muchas veces desproporcionada que suele estar impulsada por la especulación y el entusiasmo irracional hasta que estalla la burbuja provocando una caída abrupta en los precios. Estas son las más destacadas de este siglo: Burbuja puntocom (2000-2002). Esta fue la de las acciones de empresas tecnológicas (especialmente de Internet). El Nasdaq que es el indicador que las concentra perdió casi el 80% de su…

  • Lifestyle,  Negocios

    CELEBRA GRUPO GRAN AUTO LA APERTURA DE SU AGENCIA INFINITI HERMOSILLO

    Fotos. David Hinojos Grupo Gran Auto celebró en días pasados la inauguración de la agencia automotriz INFINITI Hermosillo. El grupo sonorense con más de 60 años de trayectoria en el ramo recibió a invitados especiales, familiares, clientes, amigos y medios de comunicación quienes disfrutaron de una espléndida velada y la presentación de sus unidades. Durante la ceremonia se dirigieron emotivas palabras por parte de Rodrigo Centeno, Presidente y Director General de Nissan Mexicana e INFINITI México,   Guillermo Degollado, Director General de INFINITI México, Latinoamérica e Israel, el anfitrión, Luis Edmundo Grijalva Gamez, Director General de Grupo Gran Auto y Gonzalo Díaz, Director General de INFINITI Hermosillo. Las nuevas y modernas…

  • Negocios

    ¿BAJARAN LAS TASAS A LOS AHORRADORES?

    Por: Ing. Rafael Nieves Lliteras, Director General de Capital Activorafael.nieves@capitalactivo.com.mx Si usted tiene dinero invertido o quiere empezar a invertir es conveniente ver cuál es latendencia de las tasas de interés para definir el plazo más adecuado. Si fueran para arribaes conveniente realizar inversiones de corto plazo ya que en cada renovación le estaránsubiendo la tasa de interés.Cuando sucede lo contrario, esto es, cuando van a la baja, es mejor ‘amarrar’ inversionesal plazo más largo que usted pueda para asegurar un buen rendimiento por el mayortiempo posible, ya que en este escenario si realiza inversiones de corto plazo, en cadarenovación le pagarán menos. Vamos a tomar algunas referencias para fijar…

  • Negocios

    PESO FUERTE

    Por: Ing. Rafael Nieves Lliteras Director General de Capital Activo rafael.nieves@capitalactivo.com.mx En general la fortaleza de una moneda depende de varios factores tales como la estabilidad económica, inflación, la política fiscal y monetaria, las reservas internacionales, así como la confianza en la moneda. Supongamos que usted es un ciudadano norteamericano que cuenta con un millón de dólares y tiene la opción de invertir en pesos con la misma tasa que le ofrecen en dólares, ¿qué haría?. Seguramente su decisión sería quedarse en dólares pues el riesgo de mover su dinero a México y exponerse a una devaluación por pequeña que sea haría que su rendimiento fuera menor. Sin embargo, si…

  • Negocios

    PRODUCTO INTERNO BRUTO (PIB)… ¿RECESIÓN EN PUERTA?

    Por: Ing. Rafael Nieves Lliteras / Director General Capital Activo / rafael.nieves@capitalactivo.com.mx El PIB mide el valor monetario de los bienes y servicios que se producen en una economía y que son adquiridos por el consumidor final. Es un indicador que se utiliza para conocer la riqueza de un país en un período determinado por lo que es fundamental para medir la salud de una economía. Un aumento en el PIB puede indicar un crecimiento económico, mientras que una disminución en el PIB puede indicar una recesión económica. A principios de este año se habló mucho sobre una recesión la cual sólo ha existido en quienes la pronostican, porque la realidad es…